![](http://img.informador.com.mx/biblioteca/imagen/370x277/1130/1129619.jpg)
El
maltrato es un patrón cultural que se aprende socialmente y se ejerce
en términos de las estructuras del poder. EL INFORMADOR / ARCHIVO.
Tipificado
en Jalisco como delito grave: Las madres son señaladas como
maltratadoras con más frecuencia que cualquier otro miembro de la
familia
GUADALAJARA, JALISCO (17/ENE/2015).-
Ni padres, ni padrastros, ni hermanos. La mayoría de los casos de
maltrato infantil registrados por las Procuradurías de la Defensa del Menor en todos los estados, son perpetrados por las madres de los afectados. En 2013 (último año en estudio), 5.742 mamás en México fueron señaladas por maltratos contra sus hijos. En tanto, los padres estuvieron involucrados en 3.995 casos.
María Antonia Chávez, investigadora de la UdeG, explica que el maltrato es un patrón cultural que se aprende socialmente y se ejerce en términos de las estructuras del poder.
Jalisco registró 335 madres involucradas en el maltrato infantil y 155 padres.
María Antonia Chávez, investigadora de la UdeG, explica que el maltrato es un patrón cultural que se aprende socialmente y se ejerce en términos de las estructuras del poder.
Jalisco registró 335 madres involucradas en el maltrato infantil y 155 padres.
La advertencia es que ya es el 3º Estado en tipificar como delito
grave este hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios, pero no te podremos contestar si no dejas una dirección de email de contacto.