Analizan la transmisión de abuso infantil en la adultez. Los padres con casos documentados de abuso reportaron más negligencia hacia sus hijos.
Por: Redacción Quo|Martes 21 de abril de 2015.
Dicen que muchas actitudes se heredan y otras son aprendidas, pero qué
hay acerca del maltrato y el abuso, ¿también pasan de generación en
generación? Al parecer sí. Un estudio dirigido por Cathy Spatz Widom,
importante profesora de Psicología en la Universidad John Jay, encontró
que los hijos de padres con antecedentes de abuso y negligencia infantil están en riesgo de sufrir abandono infantil y abuso sexual, pero no abuso físico.
Como parte de un estudio longitudinal prospectivo, Widom dio
seguimiento a un grupo de personas con casos documentados de abuso y
negligencia infantil y a otro grupo de adultos sin antecedentes
documentados de abuso o negligencia infantil, ambos de la misma región.
Widom y su equipo entrevistaron a estos individuos, que ahora son
adultos entre los 40 y 50 años, y a su descendencia. Encontraron que los
padres con casos documentados de abuso o negligencia infantil
reportaron más negligencia hacia sus hijos que los padres sin esas
historias, pero no reportaron más abuso físico ni sexual.
En comparación con los hijos de padres sin antecedentes de abuso y
negligencia durante su infancia, los hijos de quienes sí fueron
descuidados y abusados tuvieron más probabilidades de también haber sido abusados y descuidados.
Teniendo en cuenta estos hallazgos, los investigadores especularon que
un cambio en las actitudes sociales hacia el abuso físico podría
explicar la disminución de los informes acerca de este tipo de maltrato infantil.
Debido a que los auto informes no siempre coinciden con los reportes
oficiales, los científicos incluso analizaron los informes de los
Servicios de Protección Infantil. En ellos encontraron que los padres
con antecedentes de abuso o negligencia y los hijos de padres con dichos
historiales tenían el doble de probabilidades de ser enviados al
Servicio de Protección de Menores.
Sin embargo, en estos análisis sólo participan los padres y los niños
que reportaron ser víctimas de maltrato, o provocarlo, lo cual lleva a
los investigadores a creer que estas familias son examinadas de forma
desproporcionada.
El estudio de Widom titulado “La transmisión Intergeneracional del
Abuso y la Negligencia Infantil: ¿Sesgo Real de detección?, aparece en
la más reciente edición de la revista científica Science.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios, pero no te podremos contestar si no dejas una dirección de email de contacto.