La capital acogerá el jueves y el viernes
el Precongreso Mundial de la Infancia: África, América Latina y el
Caribe, las más violentas
R. L.
MÁLAGA
| 19.04.2016 -
De acuerdo a los datos más reciente de Unicef, "más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes de esta parte del mundo son víctimas de maltrato físico, emocional, trato negligente o abuso sexual. 40 millones de menores de 15 años sufren violencia, abusos y abandono en la familia, la escuela y la comunidad".
Según la organización internacional "la violencia se da principalmente en el interior de las familias, por medio del castigo físico como forma de disciplina, el abandono, la explotación económica y el abuso sexual".
Entre tanto, en la región latinoamericana "más del 50% de los adultos, mujeres y hombres, piensan que es normal el maltrato contra los menores de edad, como forma de educar o castigar", asevera este abogado especializado en conflictos y violencia en el ámbito familiar.
Los datos de maltrato infantil en España son bien diferentes, ya que según el último informe del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad sobre el Maltrato Infantil en la familia en España, y los diversos estudios sobre maltrato infantil en la familia sostienen que éste disminuye a medida que aumenta la edad del menor. Los datos obtenidos a partir de este informe confirman esta hipótesis.
Así, la prevalencia en el tramo de 8 a 11 años es del 5,05%, de 12 a 14 años es del 4,65% y del 15 a 17 es de 2,90%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios, pero no te podremos contestar si no dejas una dirección de email de contacto.